Logo Promerica

Panamá

bank_servicios_bancarios_bi_69px bank_servicios_bancarios_gris_69px

Banca en Línea

bank_servicios_bancarios_bi_69px bank_servicios_bancarios_gris_69px

Banca Móvil

banca_monitoreo1.svg banca_monitoreo.svg

Phishing

banca_monitoreo1.svg banca_monitoreo.svg

Ingeniería social

banca_monitoreo1.svg banca_monitoreo.svg

Pharming

banca_monitoreo1.svg banca_monitoreo.svg

Vishing

banca_cajero_automa-tico.svg banca_cajero_automa-tico-1.svg

ATMs

bank_tarjeta_credito_bi_69px bank_tarjeta_credito_gris_69px

Tarjetas

card1landing1

Proteja y actualice sus contraseñas.

Evite compartir su usuario y contraseñas, y cambie periódicamente sus contraseñas de acceso. Configure su perfil de Banca en Línea en la Sección de mi Perfil, opción Preferencias del menú desplegado a la izquierda para hacer esta configuración.

card3landing1

Cuide sus dispositivos y contraseñas.

Proteja su dispositivo de generación de claves (Token) en un lugar seguro y no utilice las mismas claves en todas sus entidades financieras, en especial no use las mismas que emplea para cuentas de correo electrónico, redes sociales, etc.

card3landing1

No comparta información confidencial.

Procure no proporcionar su información confidencial como números de cuenta usuarios contraseñas, entre otros, por medio de correo electrónico o formularios web.

card3landing1

Ingrese siempre desde la página oficial.

Ingrese a su Banca en Línea escribiendo directamente la dirección https://www.stgeorgesbank.com en su navegador y evite ingresar a sesiones mediante de enlaces enviados por e-mail o web de terceros.

card3landing1

Verifique la seguridad de la conexión.

Verifique que la conexión de Banca en Línea es segura mediante el protocolo HTTPS y el certificado de seguridad (SSL) que pueda demostrar la validez y garantizar la seguridad de esa conexión.

card3landing1

Cierre su sesión de forma segura.

Evite dejar su computadora descuidada y la sesión abierta si ha ingresado a Banca en Línea, sobre todo en lugares públicos como en la oficina y siempre finalice su sesión por medio de la opción "Salir", nunca cerrando la ventana del explorador.

card3landing1

Elimine los archivos temporales.

Es recomendable borrar los archivos temporales de Internet (cookies) al salir de Banca en Línea, ya que el navegador guarda las páginas visitadas y puede poner en riesgo su información.

card1landing1

Mantenga su dispositivo protegido.

Utilice programas actualizados de protección antivirus y anti-espía en su computador y/o dispositivo móvil.

card1landing1

Revise sus movimientos con frecuencia.

Revise periódicamente su estado de cuenta y asegúrese que no existan transacciones sospechosas.

card1landing1

Verifique la identidad de quien lo contacta.

Si alguna persona se pone en contacto vía telefónica con usted, asegurando que pertenece a St. Georges Bank, sugerimos que le solicite que se identifique de forma clara y correcta y le proporcione un teléfono donde usted pueda contactarle.

card1landing1

Corrobore los datos del funcionario.

Solicite al funcionario de St. Georges Bank que confirme sus datos personales, como nombre, número de cédula o cuenta, para asegurarse de que no sea un tercero haciéndose pasar por personal del Banco.

card3landing1

Comuníquese directamente con el Banco.

Si en alguna ocasión tiene sospechas, consulte usted mismo llamando a nuestro centro de Servicio al Cliente sobre cualquier tipo de información al (507) 270-5000.

card1landing1

Protege tus credenciales de acceso.

Memoriza tus claves, no las escribas ni las guardes en tu celular. Recuerda que tu usuario y contraseña son personales y confidenciales.

card3landing1

Asegura tu dispositivo móvil.

Utiliza la función de bloqueo automático con contraseña, PIN, patrón o biometría, y evita que terceros vean tus contraseñas al digitarlas en el teléfono.

card3landing1

Usa la App en entornos seguros.

No utilices teléfonos de personas desconocidas ni redes públicas de WiFi para ingresar a la App, y al finalizar, cierra siempre tu sesión utilizando el botón “Salir”.

card3landing1

Ignora mensajes sospechosos y descargas no seguras.

Ignora los mensajes que soliciten datos financieros o pidan descargar aplicaciones, y descarga la App únicamente desde tiendas oficiales (App Store y Play Store).

card3landing1

Mantén tus aplicaciones y sistema actualizados.

Actualiza la App, el sistema operativo, el antivirus y los parches de seguridad de tu teléfono.

card3landing1

Protege la configuración y la información de tu teléfono.

No modifiques las configuraciones iniciales del dispositivo con aplicaciones o cambios no autorizados por el fabricante, y evita guardar información financiera o confidencial en tu teléfono móvil.

card1landing1

Actúa rápido ante la pérdida del dispositivo.

Si pierdes tu teléfono, cambia la contraseña desde la opción “Oficina Virtual” en Banca en Línea o solicita el cambio en nuestras sucursales.

card1landing1

Comunícate con el Banco ante sospechas.

Si tienes sospechas de uso indebido de la App o alguna consulta sobre su funcionamiento, contáctanos a nuestro Call Center al (507) 270-5000.

card1landing1

¿Qué es el phishing?

El phishing consiste en el envío de correos electrónicos que, aparentando provenir de fuentes fiables de entidades bancarias, intentan obtener datos confidenciales del usuario, que posteriormente son utilizados para la realización de algún tipo de fraude.

card3landing1

¿Cómo funciona el phishing?

Suelen incluir un enlace que, al ser pulsado, lleva a páginas web falsificadas. De esta manera, el usuario, creyendo estar en un sitio de confianza, introduce la información solicitada que en realidad va a parar a manos del ciberdelincuente.

card3landing1

¿Qué puede ocurrir?

A partir de este momento, inicia el fraude, el cual puede incluir el uso del número de tarjeta para compras por internet, transferencias no autorizadas, retiros de efectivo en cajeros con duplicados de tarjetas y otros.

card3landing1

Sospeche de correos o formularios que soliciten información.

Desconfíe de mensajes que le pidan actualizar datos personales o completar formularios con información financiera.

card3landing1

No confíe en enlaces incluidos en los correos.

Evite hacer clic en los enlaces que vienen en los mensajes, aunque aparenten llevarlo a sitios legítimos del banco.

card3landing1

Ingrese siempre por canales oficiales.

Acceda directamente a nuestro sitio web https://www.stgeorgesbank.com  , escríbanos a servicio@stgeorgesbank.com, o llámenos al (507) 270-5000.

card1landing1

¿Qué es la ingeniería social?

La ingeniería social es la manipulación psicológica para obtener información sensible sin que la víctima lo note; puede usar el teléfono, internet, el disfraz u otros métodos para engañar y acceder a datos o sistemas protegidos.

card3landing1

No comparta información confidencial.

Nunca divulgue sus contraseñas u otros datos sensibles a terceros.

card3landing1

Verifique antes de actuar.

Si tiene sospechas o recibe solicitudes inusuales, no tema pedir explicaciones y confirme siempre comunicándose usted mismo con nuestro Centro de Servicio al Cliente al (507) 270-5000.

card3landing1

Sea precavido ante llamadas o solicitudes.

Cuando reciba llamadas telefónicas o alguien le pida datos delicados, pida siempre su identificación y confirme su legitimidad antes de ofrecer cualquier información.

card1landing1

¿Qué es el pharming?

Es un ataque cibernético que redirige al usuario a una página web falsa mediante códigos maliciosos. Así, aunque se escriba la dirección correcta, el navegador puede llevar a un sitio fraudulento creado por el atacante.

card3landing1

¿Cómo ocurre el pharming?

El código malicioso puede entrar al sistema a través de correos electrónicos, descargas de internet o dispositivos externos como memorias USB.

card3landing1

Navegue y descargue solo en sitios seguros.

Asegúrese de que las páginas que visita usen HTTPS y muestren el candado de seguridad. Evite abrir correos o descargas de origen desconocido, e instale programas únicamente desde fuentes oficiales.

card3landing1

Mantenga su equipo protegido.

Actualice su antivirus y software de seguridad con frecuencia para detectar y bloquear posibles amenazas.

card1landing1

¿Qué es el vishing?

El vishing es un fraude que combina teléfono e internet para obtener datos personales. Los estafadores envían mensajes falsos con supuestas alertas bancarias para que la víctima llame y comparta su información.

card3landing1

¿Cómo actúan los estafadores?

Al llamar, una voz automatizada o falsa solicita datos como número de cuenta, PIN o tarjeta, haciéndose pasar por personal del banco. Una vez obtenida la información, los delincuentes pueden usarla para cometer fraudes.

card3landing1

Ignore mensajes sospechosos.

No responda SMS ni llamadas que soliciten información o le pidan realizar operaciones.

card3landing1

No siga enlaces ni números desconocidos.

Evite hacer clic en links o llamar a teléfonos incluidos en mensajes que aparenten ser del banco.

card3landing1

Use solo canales oficiales.

Ante cualquier duda, comuníquese directamente con la Línea de Atención al Cliente del banco.

card2landing1

Cierre el cubículo.

Si el cajero se encuentra en un cubículo, cierre el pestillo de seguridad de la puerta antes de iniciar su transacción.

No permita ni solicite asistencia de personas ajenas mientras utiliza el cajero.

card2landing1

Proteja su PIN.

No comparta su número PIN, no permita que otras personas lo observen cuando lo digite y sólo ingréselo cuando la pantalla del cajero lo indique; nadie está autorizado para solicitar su PIN.

card2landing1

Esté atento a irregularidades.

Informe de inmediato si nota elementos extraños en la ranura de la tarjeta o en la salida de efectivo.

card1landing1

Al recibir su tarjeta

Firme el reverso de inmediato y destruya las tarjetas vencidas. Guarde o triture recibos y nunca pierda de vista su tarjeta durante una compra.

card3landing1

En caso de pérdida o robo

Repórtelo de inmediato:

  • Panamá: (507) 270-5000
  • EE. UU. y Canadá: 1-800-307-7309
  • Otros países: (001) 314-542-7111
card3landing1

Proteja su PIN

No lo comparta ni lo anote. Evite claves fáciles y cúbralo al digitarlo.
Recuerde: el banco nunca le pedirá su PIN o contraseñas.

Si recibe un mensaje sospechoso, repórtelo al (507) 270-5000.

card3landing1

Compras en línea seguras

Asegúrese de realizar sus compras solo en sitios seguros que utilicen HTTPS y muestren el candado de seguridad. Evite conectarse a redes Wi-Fi públicas o no seguras, y mantenga siempre su antivirus y sistema actualizados.

card3landing1

Revise sus estados

Compare sus compras con el estado de cuenta mensual y reporte cargos desconocidos. Destruya los documentos que ya no necesite.

card3landing1

Si viaja al extranjero

Si viaja al extranjero, comuníquese con nosotros al (507) 270-5000 para informarnos su destino y duración del viaje. Así podremos garantizarle un mejor servicio y evitar que sus transacciones sean declinadas.

Reporte de pérdida o robo de tarjetas

card2landing1

1

2

Notifique de inmediato al banco.

 

Estimado cliente:


Si pierde cualquiera de sus tarjetas de St. Georges Bank, notifíquelo de inmediato llamando a nuestra línea de Call Center (507) 270-5000.

Reporte de pérdida o robo de tarjetas

card3landing1

1

2

Si se encuentra fuera de Panamá, comuníquese según su ubicación:

 

Desde Estados Unidos y Canadá:

  • Tarjetas Visa: 1-800-396-9665
  • Tarjetas MasterCard: 1-800-307-7309

Desde otros países:

  • Tarjetas Visa: 303-967-1098
  • Tarjetas MasterCard: 314-542-7111

Preguntas frecuentes

¿Qué puedo hacer para proteger mi información personal y financiera?

Evite compartir contraseñas, PIN o datos confidenciales. Recuerde que St. Georges Bank nunca le solicitará esta información por teléfono, correo electrónico ni mensaje de texto.

¿Cómo identifico si un sitio web es seguro para realizar transacciones?

Verifique que la dirección comience con https:// y que el navegador muestre el ícono del candado. Evite ingresar datos personales en páginas o enlaces recibidos por correo o mensajes sospechosos.

¿Qué debo hacer si recibo un correo, llamada o mensaje sospechoso del banco?

No brinde ninguna información. Comuníquese directamente con nuestro Call Center al (507) 270-5000 para confirmar la autenticidad del contacto.

¿Cómo puedo proteger mis operaciones en la Banca en Línea o App Móvil?

Use contraseñas seguras y diferentes para cada servicio, active el bloqueo de su dispositivo, cierre sesión correctamente y evite conectarse desde redes Wi-Fi públicas.

¿Qué hago si pierdo mi tarjeta o sospecho de un uso indebido?

Repórtelo de inmediato al (507) 270-5000 o a los números internacionales indicados en nuestra web. Así bloquearemos la tarjeta y evitaremos cargos no autorizados.

¿Qué precauciones debo tener al usar un cajero automático (ATM)?

Verifique que no existan objetos extraños en la ranura del cajero, cubra el teclado al digitar su PIN y nunca acepte ayuda de desconocidos.

¿Cómo puedo evitar caer en fraudes como phishing, vishing o pharming?

Desconfíe de correos, mensajes o llamadas que le soliciten información o le inviten a ingresar a enlaces externos. Siempre comuníquese por los canales oficiales del banco.

¿Qué debo hacer si viajo al extranjero?

Antes de su viaje, contáctenos al (507) 270-5000 para informarnos su destino y tiempo fuera del país. Esto nos permite asegurar que sus transacciones no sean declinadas.

¿Por qué es importante mantener actualizado mi antivirus y sistema operativo?

Las actualizaciones ayudan a proteger su información contra nuevos tipos de virus, fraudes en línea y accesos no autorizados.

¿Con quién puedo comunicarme en caso de dudas o emergencias de seguridad?

Puede contactarnos en todo momento a nuestro Call Center (507) 270-5000, donde le brindaremos asistencia inmediata y segura.

×
App SGB Móvil
Descárgala aquí
Descargar
×
App SGB Móvil
Descárgala aquí
Descargar