A través de los años, en St. Georges Bank hemos recorrido un camino en la gestión de los riesgos que son parte intrínseca de la actividad financiera, un camino lleno de aprendizaje que nos ha llevado a fortalecernos como entidad bancaria.

Todas las etapas de la gestión; identificación, mitigación, monitoreo y control de los riesgos, son llevadas a cabo de manera transversal soportada por manuales, políticas, estrategias, estructuras y aplicativos de sistemas de información que garantizan la integridad y eficiencia del proceso de la Gerencia de Gestión Integral de Riesgos, bajo una comunicación oportuna a través de una estructura de Gobierno Corporativo encabezada por la Junta Directiva, Comité de Riesgos, Comité de Auditoría, Gerencia de Gestión Integral de Riesgos, Auditoría Interna y la Alta Gerencia, manteniendo así la transparencia y credibilidad de la gestión realizada.

Las etapas mencionadas son parte medular de la metodología de comunicación a las instancias de gobierno por parte de la Gerencia de Gestión Integral de Riesgos, bajo el marco de gestión del riesgo operativo que establece el Acuerdo N° 011-2018 de la Superintendencia de Bancos de Panamá.  Esta gestión es llevada por las unidades especializadas de Riesgo Operativo, Riesgo Tecnológico, Seguridad de la Información y Riesgo Transaccional.

Objetivos de la Gestión de Riesgo Operativo

El objetivo de la gestión del riesgo operativo es reforzar la cultura de riesgo en toda la organización para llevar una operativa más controlada y enfocada en la prevención de los riesgos, las pérdidas económicas, y procurar mantener al Banco dentro del apetito de riesgo establecido en las políticas.

Ampliamos brevemente nuestra labor en cada fase de la gestión:

 

Logros 2024 en la Gestión del Riesgo Operativo