Ingresa palabras clave para tu búsqueda

St. Georges Bank destaca en ranking del Mejor Talento Humano de la Región

Nuestra marca imagen principal
Gracias a que una de sus prioridades estratégicas es el fortalecimiento y desarrollo del talento de sus colaboradores, la revista Summa reconoció a St. Georges Bank como una de las Empresas con Mejor Talento Humano en América Central y República Dominicana 2025.
Summa eligió a St. Georges Bank junto a diversas empresas de diferentes rubros en su ranking regional, enumerando entre ellas a otros bancos, aseguradoras, empresas de bebidas, cervecerías y licorerías, compañías de telecomunicaciones, hospitales, empresas eléctricas, universidades, supermercados, inmobiliarias, fondos de pensiones, distribuidores de autos, aeronáuticas, empresas de alimentos, hoteles y compañías logísticas, entre otros.
Para escoger a las empresas con mejor talento, la publicación regional realizó un sondeo entre el 15 de octubre y el 20 de noviembre de 2024, en donde más de 1,000 empresarios, ejecutivos y profesionales de la región evaluaron aspectos relevantes de su organización en temas relacionados con la gestión del talento humano y la calidad de los equipos que integraban su organización.
El 47% de los participantes fueron hombres y el 53% mujeres, seleccionados de los sectores de industria, servicios y comercio. La mayoría de los encuestados (58%) oscilaba en el rango de los 31 a 60 años.
La revista, en su edición de febrero de 2025, destacó que las empresas comenzarán a demandar colaboradores con nuevas destrezas, capacidad para adaptarse a diferentes entornos y que nunca dejen de aprender; señalando que el 75% de las empresas están planeando acelerar el uso de la inteligencia artificial en sus operaciones.
Habilidades que se requerirán hacia 2030
De acuerdo con el estudio “Tendencias Globales de Capital Humano 2024”, elaborado por la firma Deloitte, las empresas pondrá énfasis en que los profesionales manejen tecnologías de vanguardia, sean empáticos, curiosos y creativos; y sostiene que los entornos laborales tenderán a la digitalización.
No obstante, advierte que las empresas perderán un cúmulo de conocimientos importantes porque la generación de los Baby Boomers (1945 -1964) comenzarán a jubilarse, y existirá la necesidad de que los más jóvenes reciclen conocimientos.
La revista señaló que de acuerdo con GH Integral, firma especialista en recursos humanos las habilidades que más demanda profesional tendrán en los próximos cinco años son:
1. Habilidades para poder interactuar en entornos virtuales del metaverso.
2. Poder manejar múltiples plataformas tecnológicas, adaptabilidad y aprendizaje continuo.
3. Liderazgo inclusivo que incluya liderar personas y máquinas.
4. Capacidad para la gestión intergeneracional. y poder sacar lo mejor de cada generación.
5. Competencias en ciberseguridad y protección de datos.
6. Conocimientos en sostenibilidad.
7. Habilidad de automatizar procesos.
Para mayor información puede revisar la edición digital de la revista Summa en el siguiente link https://revistasumma.com/revista-summa-digital-edicion-369/